- Destructor
- ► adjetivo/ sustantivo1 Que destruye:■ las armas químicas tienen efectos destructores sobre las personas y el medio.► sustantivo masculino2 MILITAR, NÁUTICA Barco torpedero de hasta dos mil toneladas, armado con artillería de mediano calibre, usado especialmente como protección de escuadras y convoyes.SINÓNIMO [destruidor]
* * *
destructor, -a1 adj. y n. Se aplica a lo que destruye o es capaz de destruir: ‘La acción destructora del viento’.2 m. *Barco torpedero de hasta 2.000 toneladas, armado con artillería de mediano calibre, que se emplea para la protección de convoyes, principalmente contra los submarinos.* * *
destructor, ra. (Del lat. destructor, -ōris). adj. Que destruye. U. t. c. s. || 2. m. Buque de guerra rápido, de tonelaje medio, preparado para misiones de escolta así como ofensivas, y equipado con armamento de toda clase.* * *
Un destructor es un buque de guerra con un desplazamiento que supera actualmente las 5.000 toneladas y sistemas de combate que le permiten desempeñar todo tipo de misiones de guerra naval. El destructor es un concepto nacido en la marina española de finales del siglo XIX como respuesta a un nuevo peligro: la lancha torpedera, lanchas rápidas armadas con uno o varios tubos lanzatorpedos que se acercaban a gran velocidad a las escuadras y lanzaban sus torpedos, huyendo rápidamente gracias a su velocidad. En varias acciones estas lanchas causaron grandes daños a acorazados y cruceros, que no eran capaces de dar caza, con su artillería pesada y su velocidad muy inferior, a esta amenaza. En la marina española el oficial Fernando Villaamil presentó el proyecto de un buque capaz de enfrentar la nueva amenaza y se construyó el primero en 1885, el Destructor. Aunque inicialmente conocido por contratorpedero, el nombre que internacionalmente le dio la fama fue el del primer representante de esta clase de buques de guerra.* * *
► adjetivo-sustantivo Que destruye.► masculino MARINA Y MILITAR Buque de guerra, pequeño y rápido, para vigilancia, exploración y protección.* * *
Buque de guerra rápido usado para proteger otras naves.El término fue aplicado primero a buques construidos en la década de 1890 para proteger a los acorazados de ataques de lanchas torpederas (ver torpedo). En tiempos de la primera guerra mundial los destructores eran enviados por delante de la flota de combate para reconocimiento del enemigo, para hacer retroceder a sus destructores mediante fuego de cañones y luego lanzar torpedos en contra de sus acorazados y cruceros. Cuando el submarino se transformó en la principal nave lanzadora de torpedos, los destructores armados con cargas de profundidad protegían a los convoyes y flotas de combate contra ataque submarino. En la segunda guerra mundial, con la incorporación del radar y de cañones antiaéreos, su rol de escolta pasó a incluir defensa antiaérea. Los destructores modernos son manejados por una tripulación de alrededor de 300 personas y están equipados con misiles superficie-aire y superficie-superficie y por uno o dos cañones grandes. Muchos llevan helicópteros cazasubmarinos, y algunos también llevan misiles crucero.
Enciclopedia Universal. 2012.